Una adicción es un conjunto de síntomas como la obsesión, compulsión, síndrome de abstinencia, intolerancia de una enfermedad de características primaria, progresiva, crónica y mortal; vinculados hacia una sustancia alterante del SNC, que ocasiona cambios adversos en la conducta, sistemas de valores y en las relaciones interpersonales-sociales de quien la consume.

¿Cómo se desarrolla una adicción?
La adicción es un proceso donde múltiples factores interactúan para su desarrollo, estos factores se conocen como factores de riesgo entre los que podemos mencionar:
*Predisposición genética.
*Medio ambiente social, familiar.
*Características de personalidad (baja tolerancia a la frustración, hipersensibilidad, baja autoestima).
¿Cómo se previene?
*Dinámica familiar funcional (padres asertivos, límites claros, comunicación efectiva, reconocer aciertos).
*Desarrollo de valores y Habilidades sociales.
*Inteligencia emocional.
*Desarrollo de autoconcepto y autoestima alta.
*Grupos de pares orientados a estilos de vida saludables y rechazo de consumo de drogas.
Cuando ya hay una adicción ¿cómo se atiende?
Tratamiento multidisciplinario:
*Modalidad internamiento
*Ambulatorio
Es importante recibir asesoría profesional, ya que ni la familia, ni quien padece una adicción está capacitado para solucionarla.
muy buen tema e información esto puede ayudar a muchas personas.
ResponderEliminarLas adicciones al igual que muchos transtornos tienen su origen en el entorno en el que los seres humanos nos desarrollamos, desde un familia disfuncional, amistades influenyentistas, relaciones destructivas, provocan que muchos encuentren salida a sus múltiples problemas con el alcohol, drogas, etc. Estos temas que tocas en este blog creo que van de la mano una con otra, al final son el resultado de la incapacidad humana para afrontar los propios problemas.
ResponderEliminar