
Es la sexualidad que practica un joven o adolescente que ha desarrollado una autonomía personal que le ha llevado a convertirse en una persona responsable y de esta forma, ha reflexionado sobre sus prácticas, sobre la posibilidad de que éstas conlleven riesgos, si no toma las medidas de precaución oportunas, y también de que estos riesgos puedan afectar a terceras personas. De esta forma vive su sexualidad de una manera responsable.
Medidas preventivas. Métodos anticonceptivos.
No existe un método perfecto, pero sí existen muchos, lo suficientemente seguros como para que se pueda confiar en ellos. Todos tienen sus ventajas y sus inconvenientes, la elección del más adecuado dependerá de las necesidades y del tipo de actividad que tenga él o ella; por ejemplo, dependerá de la frecuencia de las relaciones con penetración; si tiene pareja estable, si ya ha tenido hijos, etc.
Para que cualquier método anticonceptivo proteja adecuadamente es necesario que se utilice correctamente. Hay que tener cuidado con el alcohol y otras drogas, ya que alteran la capacidad de autocontrol y se pueden producir "fallos" (ponerse "mal" el preservativo u olvidarse de tomar "la píldora"), incluso no llegar a usarlo.
No existe un método perfecto, pero sí existen muchos, lo suficientemente seguros como para que se pueda confiar en ellos. Todos tienen sus ventajas y sus inconvenientes, la elección del más adecuado dependerá de las necesidades y del tipo de actividad que tenga él o ella; por ejemplo, dependerá de la frecuencia de las relaciones con penetración; si tiene pareja estable, si ya ha tenido hijos, etc.
Para que cualquier método anticonceptivo proteja adecuadamente es necesario que se utilice correctamente. Hay que tener cuidado con el alcohol y otras drogas, ya que alteran la capacidad de autocontrol y se pueden producir "fallos" (ponerse "mal" el preservativo u olvidarse de tomar "la píldora"), incluso no llegar a usarlo.
Métodos anticonceptivos:
- Preservativo Masculino.
- Preservativo Femenino.
- Métodos hormonales:
- Píldora
- Anillo intravaginal
- Parche anticonceptivo
- Implantes
- Inyección intramuscular - DIU
- Diafragma.
La sexualidad sigue y seguira siendo un tema "tabu" en la sociedad, esto a pesar del bombardeo de información y los esfuerzos que se hacen para conseguir una educación sexual de calidad, sigue siendo un tema difícil de tratar entre las familias sin contar que entre ellas mismas es "bochornoso e incomodo" hablar de esos temas a los hijos, por el hecho de no saber como explicar lo que e aprendio de igual manera que los padres mismos, experimentando con resultados no tan gratos y desagradables, es por eso que deberiamos nosotros mismos empezar a llamar a las cosas por su nombre, ya que toda la civilización parte y surge del mismo modo, la unión de un ovulo y espermatozoide, enlazados a través de una relación sexual.
ResponderEliminarbuena informacion... el tema de sexualidad es para hablarlo con todas las personas sin importar la edad y es que hoy en dia la sexualidad se empieza en un promedio de 17 años,en su mayoría, estos jóvenes no están bien informados de como llevar una vida sexual sana, lo que es sorprendente porque a estas alturas el grado de promocion que se hace al tema de sexualidad responsable es altisimo,Otros, por descuido de sus padres no tienen responsabilidades y piensan que todo en la vida es así, lo que causa que lleguen a tener un pensamiento limitado y falto de expectativas
ResponderEliminar... Deben ser Razonables, consientes y responsables con la vida sexual que llevan...